
L
Loa: un río largo de nombre muy corto. Si una persona quisiera recorrer todo el río Loa caminando por su orilla tendría que andar más de tres días sin parar a través de montañas, valles, cañones, el desierto más árido del mundo, varios oasis, pueblos y ciudades. No por nada es, con sus 440 kilómetros , el río más largo de Chile y atraviesa un extenso y variado territorio que va desde la cordillera de los Andes hasta el océano Pacífico
Loa: un río largo de nombre muy corto. Si una persona quisiera recorrer todo el río Loa caminando por su orilla tendría que andar más de tres días sin parar a través de montañas, valles, cañones, el desierto más árido del mundo, varios oasis, pueblos y ciudades. No por nada es, con sus 440 kilómetros , el río más largo de Chile y atraviesa un extenso y variado territorio que va desde la cordillera de los Andes hasta el océano Pacífico
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789560923707
Año de publicación: 2018
Ancho: 18 cm
Alto: 18 cm
Páginas: 58
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Plop!
Autor: Claudio Aguilera
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: varios
Género literario: Informativo
Autor: Claudio Aguilera
Año de publicación: 2018

ABCCHile: Abecedario nacional ilustrado

L
Loa: un río largo de nombre muy corto. Si una persona quisiera recorrer todo el río Loa caminando por su orilla tendría que andar más de tres días sin parar a través de montañas, valles, cañones, el desierto más árido del mundo, varios oasis, pueblos y ciudades. No por nada es, con sus 440 kilómetros , el río más largo de Chile y atraviesa un extenso y variado territorio que va desde la cordillera de los Andes hasta el océano Pacífico
Loa: un río largo de nombre muy corto. Si una persona quisiera recorrer todo el río Loa caminando por su orilla tendría que andar más de tres días sin parar a través de montañas, valles, cañones, el desierto más árido del mundo, varios oasis, pueblos y ciudades. No por nada es, con sus 440 kilómetros , el río más largo de Chile y atraviesa un extenso y variado territorio que va desde la cordillera de los Andes hasta el océano Pacífico
Crítica:
Siguiendo cada letra del alfabeto español, este libro ofrece descripciones de lugares, animales, tradiciones, comida, y mitología que dan sentido a la identidad cultural chilena: marraqueta, quiltro, cordillera, Fiesta de la Tirana, Ibmunche, etc. En su conjunto, los términos se presentan como una forma de dar a conocer el país, en toda su riqueza y complejidad. Cada uno de estos elementos tan propios y cuidadosamente seleccionados están acompañados de una ilustración de un connotado ilustrador, que otorga una visión propia y creativa sobre el tema del que se está hablando; entre ellos destaca Isidro Ferrer, Decur, Isol, Cristian Tudra, y Gusti. Recomendado desde los 6 años.
Reseñado por:
