
Altiplano. Viviendo en las alturas. Extensos paisajes por sobre los 3.500 metros, donde las plantas y animales están adaptados para vivir con menos oxígeno, en un clima frío y seco.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789566255086
Año de publicación: 2024
Ancho: 16 cm
Alto: 16 cm
Páginas: 20
Tipo de encuadernación: Cartón / Tradicional
Editorial: Libro Verde
Autor: Consuelo Pivcević
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Consuelo Pivcević
Género literario: Informativo
Autóctonos

Altiplano. Viviendo en las alturas. Extensos paisajes por sobre los 3.500 metros, donde las plantas y animales están adaptados para vivir con menos oxígeno, en un clima frío y seco.
Crítica:
Autóctonos es un libro informativo que invita a explorar los diversos hábitats de Chile. A través de un recorrido que tiene una coherencia de norte a sur, la autora presenta los distintos ecosistemas presentes en la tremenda diversidad geográfica de Chile: desde el altiplano, pasando por el desierto florido y los humedales, hasta llegar a la Antártica. El recorrido invita a los lectores a detenerse, observar, aprender y sorprenderse con los mamíferos, reptiles, aves, peces, árboles y plantas presentes en estos ecosistemas. Autóctonos es parte de la Colección Chincol, junto a Cromáticos y Biodiversos. Es un libro desafiante para mediadores y lectores, ya que tiene patrones numéricos y de colores, junto con una materialidad que invita a la manipulación y al juego. Las ilustraciones, claras y concretas, despiertan la curiosidad y la motivación. Además, abre espacios para conversar sobre la importancia de cuidar la naturaleza y reforzar la educación ambiental desde la primera infancia. Recomendado a partir de 0 años.
Preguntas para la conversación literaria:
- ¿Sabías lo que es un hábitat? ¿Conocías de antes algunos de los que viste en este libro?
- ¿Qué lugar te llamó más la atención? ¿Por qué lo dices? 3. Si pudieras mezclar dos hábitats, ¿cuáles escogerías y por qué razón?
Libros Relacionados:
Reseñado por:
