search
search close
menu
Prefacio.
¿Por qué nos atrevemos a llamar a alguien bruja literaria?

Porque todas las artistas son magas, y las Brujas tienen una magia especial. Tanto las Brujas como las escritoras viven en mundos creativos, misteriosos y diferentes. No le temen a estar solas en los bosques de su imaginación ni a vivir en cabañas hechas por ellas mismas. No le temen a la oscuridad.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789563605945
Año de publicación: 2019
Ancho: 17 cm
Alto: 24 cm
Páginas: 136
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Planeta
Autor: Taisia Kitaiskaia
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Katy Horan
Género literario: Informativo
Autor: Taisia Kitaiskaia
Año de publicación: 2019
Muy bueno
Brujas literarias. 30 escritoras que conjuraron la magia de la literatura
Prefacio.
¿Por qué nos atrevemos a llamar a alguien bruja literaria?

Porque todas las artistas son magas, y las Brujas tienen una magia especial. Tanto las Brujas como las escritoras viven en mundos creativos, misteriosos y diferentes. No le temen a estar solas en los bosques de su imaginación ni a vivir en cabañas hechas por ellas mismas. No le temen a la oscuridad.
Crítica:
Siguiendo la propuesta de libros como “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” y “Mujeres de ciencia”, este texto informativo propone una selección de 30 escritoras que, en palabras de las autoras, “no le temen a estar solas en los bosques de su imaginación ni a vivir en cabañas hechas por ellas mismas”. La selección incluye a Emily Brontë, Octavia Butler, Sylvia Plath, Mary Shelley, Anaïs Nin, Alejandra Pizarnik y Jamaica Kincaid, por mencionar solo algunas. Cada historia incluye una ilustración con “onda brujeril” de la mujer aludida, un breve relato de cómo se convierte en conjuradora, una síntesis de los datos claves de su vida y un listado de tres obras recomendadas. La apuesta es atraer al público desde lo visual, pero también desde la profundidad del mensaje: a las brujas se les quemaba por sus saberes; a las escritoras, por la osadía de disputar el espacio público. Recomendado desde los 14 años.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto