
En el colegio me pidieron que contara cómo fue llegar a este país, la verdad es que la respuesta es algo complicada y un poco difícil de resumir, así que trataré de ir al grano. Si al lector le interesa, me presentaré, mi nombre es Alicia Gutiérrez Choque. Nací en Sucre, Bolivia, hace doce años. Llevo dos años viviendo en Chile (cuento: Canta mi regreso).
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789563632309
Año de publicación: 2017
Ancho: 12 cm
Alto: 19 cm
Páginas: 80
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: SM
Autor: VV.AA.
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Paula Bustamante
Géneros literarios: Narrativo, Ficción contemporánea
Autor: VV.AA.
Año de publicación: 2017

Cuentos sin fronteras. Antología sobre la migración

En el colegio me pidieron que contara cómo fue llegar a este país, la verdad es que la respuesta es algo complicada y un poco difícil de resumir, así que trataré de ir al grano. Si al lector le interesa, me presentaré, mi nombre es Alicia Gutiérrez Choque. Nací en Sucre, Bolivia, hace doce años. Llevo dos años viviendo en Chile (cuento: Canta mi regreso).
Crítica:
El libro contiene cuatro cuentos que abordan la migración desde distintas miradas: la de Kenny, un niño haitiano que llega a Santiago; la de Alicia, una niña boliviana que venera a la Virgen de Copacabana; la de Carmen Rosa, una niña peruana que juega en el Monumento a la Victoria de Ayacucho; y la de varios monstruos colombianos que vienen a Chile a asustar a sus habitantes. Si bien los relatos cambian de narrador, todos muestran el proceso migratorio como un acercamiento amable entre dos culturas donde es posible el diálogo a pesar de las diferencias. Su mirada poco crítica y simplista no permite una reflexión profunda sobre cómo la migración provoca una crisis identitaria o una transculturación obligada. Se recomienda desde los 8 años.
Reseñado por:
