
Si alguna vez han estado en el norte de Chile y han mirado al cielo de noche, sabrán que no existe en el mundo un paisaje más terso y brillante. Arajpacha denominan ese cielo estrellado los pueblos andinos.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789563242539
Año de publicación: 2013
Ancho: 17 cm
Alto: 24 cm
Páginas: 148
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Catalonia
Autores: Sonia Montecino; Catalina Infante
Ilustraciones: Algunas ilustraciones
ilustrador: Leonor Pérez
Géneros literarios: Narrativo, Mito
Autores: Sonia Montecino; Catalina Infante
Año de publicación: 2013
Extraordinario
La tierra del cielo

Si alguna vez han estado en el norte de Chile y han mirado al cielo de noche, sabrán que no existe en el mundo un paisaje más terso y brillante. Arajpacha denominan ese cielo estrellado los pueblos andinos.
Crítica:
Este libro acerca a los lectores al enorme acervo cultural de los pueblos originarios, en particular sobre los cuerpos celestes. Con un lenguaje cuidado, el texto permite aprehender las distintas cosmografías de las culturas ancestrales a través de metáforas sobre el firmamento, los ciclos vitales y la observación del entorno natural. Siguiendo a la antropóloga francesa Michele Petit, estos relatos celestes nos recuerdan que los seres humanos han leído el mundo desde siempre. Las ilustraciones, de tonalidades grises, pero con pequeños guiños a otros colores, aportan significativamente a la experiencia lectora. El libro contiene un glosario que favorece la comprensión de los pueblos indígenas que habitaron (y todavía habitan) este terrritorio. Recomendado desde los 10 años.
Reseñado por:
