search
search close
menu
Aquel lunes, cuando regresamos de las vacaciones, en el colegio nos esperaba una sorpresa. Una inmensa grúa cruzaba los aires y unos paneles de madera bloqueaban el patio. "Y esto, ¿qué es?", nos preguntamos. Alguien murmuró que iban a cortar la araucaria para construir un nuevo edificio. "¿Cortar la araucaria?", varios se asombraron. "¿Un edificio? ¿Para qué?".
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789568868642
Año de publicación: 2017
Ancho: 21 cm
Alto: 21 cm
Páginas: 48
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa dura
Editorial: Ekaré Sur/Ekaré
Autor: Claudio Fuentes
Ilustraciones: Libro álbum
ilustrador: Gabriela Lyon
Géneros literarios: Narrativo, Ficción contemporánea
Autor: Claudio Fuentes
Año de publicación: 2017
Muy bueno
Pequeña historia de un desacuerdo. Cuidadanía para niños
Aquel lunes, cuando regresamos de las vacaciones, en el colegio nos esperaba una sorpresa. Una inmensa grúa cruzaba los aires y unos paneles de madera bloqueaban el patio. "Y esto, ¿qué es?", nos preguntamos. Alguien murmuró que iban a cortar la araucaria para construir un nuevo edificio. "¿Cortar la araucaria?", varios se asombraron. "¿Un edificio? ¿Para qué?".
Crítica:
Los estudiantes de un colegio se dividen frente a la construcción de un nuevo edificio para la comunidad: los “desarrollistas” quieren mejores aulas y laboratorios, mientras que los “milenarios” reconocen esa necesidad, pero no a costa de cortar una araucaria que se encuentra en el patio. El libro álbum aborda, de manera explícita, cómo la ciudadanía resuelve sus diferencias a través de prácticas democráticas como el plebiscito. Los adultos, como agentes organizadores de instancias de diálogo y participación, dejan que los jóvenes resuelvan sus diferencias sin violencia. Las ilustraciones aportan detalles que permiten discutir sobre otros temas, entre ellos, la construcción de la república y la multiculturalidad. Los esquemas visuales del final abordan la importancia de la libertad de expresión y recopilan momentos históricos de lucha por derechos ciudadanos que invitan a la reflexión crítica. Se recomienda a partir de los 8 años.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto