search
search close
menu
¡Hola! Me llamo Sebastián y tengo diez años, aunque hay días en que me siento de ochenta y otros en los que me siento como un bebé. ¿Te ha pasado? Es raro, hay veces que me encantaría ser adulto, sobre todo cuando quiero decidir yo solo qué quiero hacer, pero la mayor parte del tiempo me gusta más ser niño...
Y tú, ¿cómo te llamas?¿Te gusta tu nombre? ¿Sabes por qué te pusieron así?
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789569844454
Año de publicación: 2022
Ancho: 21 cm
Alto: 28 cm
Páginas: 86
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Ilustraciones: Libro álbum
ilustrador: Joceline Pérez
Género literario: Informativo
Año de publicación: 2022
Extraordinario
Yo y la Filosofía. Una historia que se cuenta con más preguntas que respuestas
¡Hola! Me llamo Sebastián y tengo diez años, aunque hay días en que me siento de ochenta y otros en los que me siento como un bebé. ¿Te ha pasado? Es raro, hay veces que me encantaría ser adulto, sobre todo cuando quiero decidir yo solo qué quiero hacer, pero la mayor parte del tiempo me gusta más ser niño...
Y tú, ¿cómo te llamas?¿Te gusta tu nombre? ¿Sabes por qué te pusieron así?
Crítica:
Este libro híbrido, entre narrativo e informativo, sigue a Sebastián, un niño de 10 años que se hace preguntas sobre sí mismo, sobre los derechos de las personas y, en especial, sobre la ignorancia. El texto se estructura en ocho capítulos, a través de los cuales el lector, guiado por el protagonista, se suma a sus inquietudes: ¿cómo sabemos que el tiempo pasa?, ¿es peligrosa la libertad?, ¿qué es la justicia? Esos cuestionamientos permiten un acercamiento genuino a Sócrates y Platón, a Simone de Beauvoir y Stephen Hawking. Este es un recorrido por la historia de la filosofía que se posiciona, de manera consciente y deliberada, desde la mirada infantil. Las ilustraciones dan vida a los personajes, entregan información adicional al escrito y proporcionan ideas para juegos filosóficos. Al final, hay una “etimología emocionaria”, donde se explica el origen de algunas de las palabras utilizadas en el libro, como “consentir” y “persona”. Recomendado desde los 8 años.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto