search
search close
menu
A los 15 años Rosa dejó su hogar en un arranque de rebeldía contra el encierro doméstico. Trató de sobrevivir como pudo... Pero sin apoyo ni recursos, y siendo menor de edad, tenía pocas posibilidades de mantener su ilusión de autonomía. La única posibilidad que creyó ver fue hacerse adoptar por la familia de una de sus compañeras de liceo.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789569806230
Año de publicación: 2023
Ancho: 17 cm
Alto: 24 cm
Páginas: 72
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Ilustraciones: Cómic
Ilustrador: Sol Díaz
Géneros literarios: Narrativo, Ficción contemporánea
Año de publicación: 2023
Extraordinario
De ida y vuelta
A los 15 años Rosa dejó su hogar en un arranque de rebeldía contra el encierro doméstico. Trató de sobrevivir como pudo... Pero sin apoyo ni recursos, y siendo menor de edad, tenía pocas posibilidades de mantener su ilusión de autonomía. La única posibilidad que creyó ver fue hacerse adoptar por la familia de una de sus compañeras de liceo.
Crítica:
Rosa ha experimentado distintos tipos de encierro a lo largo de su vida: en su infancia, cuando tuvo que hacerse cargo de sus hermanos; en su juventud, cuando vivió violencia doméstica por parte de su pareja; y en su adultez, cuando cumplió una condena por microtráfico. Sin embargo, su espíritu inquebrantable le permite contar su historia a un antropólogo y a una ilustradora, con quienes comparte sus dolores y anhelos. Esta novela gráfica invita a mirar, desde la empatía y sin eufemismos, experiencias reales de maltrato, desigualdad y marginación vividas por mujeres que han pasado por un régimen carcelario, real y simbólico. Las ilustraciones de Sol Díaz, así como los textos informativos de inicio y cierre, permiten al lector comprender la soledad de la protagonista, quien representa a un colectivo silenciado y propenso a ser víctima de abusos de todo tipo. El libro favorece la reflexión sobre las formas de encierro, las opresiones de clase y género, y el deseo por un hogar seguro. Recomendado desde los 15 años.

Preguntas para la conversación literaria:
  1. ¿Qué reflexiones sobre el "encierro" propone la historia? 2. De todas las experiencias de Rosa, ¿cuál te llamó más la atención y por qué?
  2. ¿Qué simboliza la casa de Rosa en relación con su historia de vida?
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto