search
search close
menu
Pesado, mañoso, cascarrabias, egoísta, desgraciado. Eso es lo que, durante toda mi vida, he escuchado sobre mi abuelo Duncan. Son los otros adultos los que lo dicen: mi mamá, mi papá, algún familiar que se deja caer para comer con nosotros: que siempre ha sido un viejo de mierda; que llegó así de la guerra, después de caminar por el norte de África y el sur de Italia, disparándoles a los alemanes durante año y medio.
Palabras clave
Edades
Especificaciones
ISBN: 9789566038603
Año de publicación: 2022
Ancho: 13 cm
Alto: 19 cm
Páginas: 248
Tipo de encuadernación: Papel / Tapa blanda
Editorial: Planeta
Autor: Carolina Brown
Ilustraciones: Sin ilustraciones
ilustrador: N/A
Géneros literarios: Narrativo, Ficción histórica, Ficción contemporánea
Autor: Carolina Brown
Año de publicación: 2022
Extraordinario
Duncan
Pesado, mañoso, cascarrabias, egoísta, desgraciado. Eso es lo que, durante toda mi vida, he escuchado sobre mi abuelo Duncan. Son los otros adultos los que lo dicen: mi mamá, mi papá, algún familiar que se deja caer para comer con nosotros: que siempre ha sido un viejo de mierda; que llegó así de la guerra, después de caminar por el norte de África y el sur de Italia, disparándoles a los alemanes durante año y medio.
Crítica:
Duncan, el nonagenario abuelo de Sabine, es un viejo cascarrabias, acostumbrado a la soledad de su departamento y a no depender de nadie. Sin embargo, un accidente cerebrovascular lo obliga a compartir el pequeño departamento de su hijo y nuera, lo que genera roces con su nieta adolescente. Pareciera que la convivencia será insoportable, hasta que un proyecto escolar de historia ayuda a la familia a comprender más al veterano de la Segunda Guerra Mundial. La novela está escrita a dos tiempos: el presente, narrado desde la perspectiva de Sabine, y el pasado, descrito por un narrador omnisciente que sigue a un Duncan joven que se acaba de enlistar en el ejército inglés. Esta estructura permite acercarse a la intimidad de los dos personajes, favoreciendo la identificación con la experiencia de ambos, tan distante en tiempo y espacio. El libro aborda, de manera inteligente, la ancianidad, la misoginia, la relación entre padres e hijos, la amistad y la crudeza de los conflictos bélicos. Recomendado desde los 12 años.
Reseñado por:
X
share Compartir
X
email Contacto